LICEO INFANTIL SAN
JUAN GABRIEL PERBOYRE
PLAN
DE ESTUDIOS – JARDIN
2020
|
|||
PRIMER
PERIODO
FEBRERO 05 - ABRIL 13
|
|||
DOCENTES
: YULIETH DANIELA MEJIA HERNÁNDEZ – MARITZA VARGAS
|
|||
DIMENSION
COGNITIVA
|
|||
COMPETENCIA:
Demuestra dentro
del grupo habilidades integrándose en las actividades.
|
|||
ÁREA:
PRE MATEMÁTICAS
|
|||
TEMAS
|
COMPETENCIAS
|
RECURSOS
|
EVALUACIÓN
|
NOCIONES
Lateralidad ( izquierda- derecha)
De
correspondencia
Cerca-
lejos
Grande-
mediano- pequeño
NÚMEROS
Identificación
(1 al 5) secuencia numérica.
Aprendiendo
nuevos números 5-6-7-8-9-0 Identificación
y trazo del número 10.
FIGURAS GEOMÉTRICAS
Circulo
Cuadrado
Triángulo
COLORES PRIMARIOS
Amarillo-azúl-rojo
|
Identifica
y compara conceptos de nociones.
Identifica
números del 1 al 5
Identifica
números del 6 al 9
Identifica
el número 0
Completa
secuencias de números del 1 al 10.
Nombra
las figuras geométricas
en algunos objetos de su entorno.
Reconoce
los colores primarios (amarillo- azul- rojo).
|
Sellos
Lana
Colores
Temperas
Cuaderno
Láminas
Lápiz
Papel
Escarcha
Colón
Rincón
matemático
Fichas
lógicas
Ábacos
Figuras Juegos
de mesa
|
Observación
Actividad
Talleres
de refuerzo
Evaluación oral
Dictados
|
DIMENSION COGNITIVA
|
|||
PRE
CIENCIAS
|
|||
TEMAS
|
COMPETENCIAS
|
RECURSOS
|
EVALUACIÓN
|
ASI SOMOS
Quién
soy?
Mi
nombre
IDENTIDAD DE GÉNERO
EXPRESIONES
Alegre,
triste, enojado, sorprendido.
MI CUERPO
Mi
cabeza
Cabello- características del cabello
La
cara
Partes
de la cara
Características
de la cara.
Las
extremidades
Brazos
(manos)
Piernas
(pies)
Tronco
|
Identifica
su género
explora
movimientos corporales y los aplica para expresar sentimientos.
Identifica
y dice su nombre.
Manifiesta
apropiación de sus cualidades personales, normas y hábitos de convivencia
social.
Nombra
y reconoce algunas partes de su cuerpo.
Brinda
espacios que permiten conocer las partes de su cuerpo humano y algunas de sus
características.
|
Tablero
Marcador
Láminas
Libros
Cuadernos
Colores
Sellos
Rincón científico
Fichas
Rompecabezas
|
Observación
Guía
Taller
trabajo
en clase
evaluación
oral
|
DIMENSION
COGNITIVA
|
|||
ÁREA:
PRE SISTEMAS
|
|||
TEMAS
|
COMPETENCIAS
|
RECURSOS
|
EVALUACIÓN
|
SALA DE SISTEMAS
Comportamiento
y reglamento de la sala de sistemas.
No
comer
No
correr
No
jugar con cables de los enchufes
Sentarse
adecuadamente frente al computador
No
ingresar bebidas
INVENTOS TECNOLÓGICOS
Máquina
de escribir
Calculadora
Fax
Computador
de mesa Computador
portátil
Beeper
Celular
Tablet
Impresora
Qué
es el computador
|
Reconoce
la historia Y evolución de la tecnología; la importancia de utilizar las
máquinas en nuestra vida diaria.
Muestra
comportamiento adecuado en la sala de sistemas.
|
Sala
de sistemas
Computador
Guías
Colores
Tablero
Marcador
Papel
seda
Sellos
|
Observación
Participación
Atención
escucha
Comportamiento
en la sala de sistemas
|
DIMENSION
COMUNICATIVA
|
|||
ÁREA:
INGLÉS
|
|||
TEMAS
|
COMPETENCIAS
|
RECURSOS
|
EVALUACIÓN
|
GREETING
Good
morning
(
buenos días)
FAREWELL
Bye
( Adiós)
COMMANDS USED
Please
( por favor)
Silence
please (silencio por favor)
MY BODY
My
face
Eyes
– nose- mouth – ears
Boy-
girl
MY FAMILY
Father
Mother
Sister
Brother
Grandfather
Grandmother
Animals
APRENDO FRANCES
Bonjour
(buenos días)
A
demain (hasta mañana)
|
Pronuncia
con facilidad los saludos y despedida en inglés en forma oral.
Identifica
y practica comandos aprendidos en clase.
Pronuncia
en inglés de manera adecuada las partes de la cara.
Identifica
algunos miembros de la familia y los nombra en inglés.
Reconoce
el francés como otra lengua.
|
Tablero
Marcadores
Plastilina
Guías
Revistas
Colores
Láminas
|
Observación
Participación
Evaluación oral
Trabajo
en clase
|
DIMENSION
ESPIRITUAL
|
|||
COMPETENCIA:
Participa de
un ambiente acogedor que brinda
seguridad, afecto, comprensión, amor en el paso del ambiente familiar al
escolar, manifestando actitudes y cualidades positivas en la oración.
|
|||
ÁREA:
RELIGIÓN
|
|||
TEMAS
|
COMPETENCIAS
|
RECURSOS
|
EVALUACIÓN
|
MANUAL DE LA ORACION
Aprendo
a persignarme
Aprendo
a santiguarme
Oración
Ángel de la guarda (niños)
Padre
nuestro
Ave
María
Oración
del niño
Oración
de la niña Miércoles
de ceniza
Domingo
de ramos Ultima
cena
Lavatorio de los pies
Jesús
orando en el huerto
Jesús
carga la cruz
Crucificcion
de Jesús
Resurrección
|
Comprende
la palabra de Dios en el Padre Nuestro.
Siente
la presencia de Dios en cada oración.
Conoce
y vive la semana santa.
|
Tijeras
Colores
Cartulina
Colbón
Hojas
Guía
de religión.
|
Participación
del grupo en la oración.
Socialización
de los temas.
Atención
escucha
|
DIMENSION
PERSONAL SOCIAL
|
|||
ÁREA:
ETICA Y VALORES
|
|||
TEMAS
|
COMPETENCIAS
|
RECURSOS
|
EVALUACIÓN
|
VALORES – CUALIDADES
Puntualidad
Respeto
Tolerancia
NORMAS DE HÁBITOS Y CONVIVENCIA
Saludar
Dar
las gracias
Pedir
permiso
Por
favor
Despedirse
|
Asume
una actitud de respeto ante la oración
Valora
y respeta a sus compañeros y comunidad educativa.
Se
forma en valores para ponerlos en práctica en su diario vivir.
Inculcar
en los niños la importancia de convivir en sociedad, aplicando los valores humanos como regla general para
una sana convivencia.
|
Tijeras
Colores
Cartulina
Colbón
Hojas
Guías
|
Participación
Atención
escucha
Trabajo
en clase
Evaluación oral
Evaluación escrita
|
DIMENSIÓN ESTÉTICA
|
|||
COMPETENCIA: Muestra habilidades y destrezas al
realizar trabajos manuales.
|
|||
ÁREA: ARTÍSTICA
|
|||
TEMAS
|
COMPETENCIAS
|
RECURSOS
|
EVALUACION
|
MIS
TRABAJOS
TÉCNICAS
Rasgar
Boleado
Trenza
Coloreado
Hacer
movimientos de pinza con los dedos índice y pulgar.
Abrochar
y desabrochar (botones –cierres)
Juegos
de hilar- enhebrar –insertar
|
Realizar
técnicas como rasgar, amasar, entorchar, punteado.
Orientar
al desarrollo de la creatividad y expresión del niño(a).
|
Plastilina
Papel
seda
Guías
Hojas
Tempera
Títere
Pinceles
Colores
Lápices
|
Sigue
instrucciones
Taller
Observación
Atención
escucha
|
DIMENSIÓN CORPORAL
|
|||
COMPETENCIA: Muestra armonía corporal en las
formas básicas de desplazamiento.
|
|||
ÁREA: EDUCACIÓN FÍSICA
|
|||
TEMAS
|
COMPETENCIAS
|
RECURSOS
|
EVALUACIÓN
|
MOVIMIENTO
DE SU CUERPO
EJERCITA
LA MOTRICIDAD GRUESA.
Salta
Correr
Movimientos
con la música
Agacharse
Ejercicios
con obstáculos
JUEGO LIBRE
Visita
al parque
DANZA
·
Región
andina
|
Ejercita
la habilidad en su motricidad fina. Crear,
incentivar, y desarrollar espacios y actividades artísticas, culturales,
sociales, recreativas y lúdicas deportivas, que brinden alternativas de
formación a los estudiantes para el aprovechamiento adecuado y buena
utilización del tiempo libre.
|
Aros
Color
Lápiz
Cuaderno
Guías
Hojas
Parque
Gimnasio
Cd Grabadora
|
Trabajo
en clase Atención
escucha
Evaluación oral
|
DIMENSIÓN COGNITIVA
|
|||||
SOCIALES
|
|||||
TEMAS
|
COMPETENCIAS
|
RECURSOS
|
EVALUACION
|
||
MI FAMILIA
Está conformada por…
Soy parte de ella
Mis padres
Mis abuelos
Hermanos
Tíos
MI COMUNIDAD
Mi barrio
Mi colegio – nombre- ubicación
Espacios físicos – utilidad.
Mi profesora
Mis uniformes
Uniforme de diario
Uniforme de edu. Física.
Mi curso
Grado que estudio
Cuántos somos.
Mis amigos
Mi salón de clases
Útiles escolares
SÍMBOLOS DEL LICEO
Escudo
Bandera
MI
Ciudad
Profesiones
HIMNO
DE COLOMBIA
|
Pronuncia los miembros de la
familia.
Reconoce los principales lugares del colegio y explica su utilidad.
Reconoce los objetos del salón de
clases.
Identifica los símbolos del liceo.
Aprende el himno de Colombia.
Promover el aprendizaje y aplicación
contextualizada de los procedimientos de la democracia como la toma de
decisiones, la libre elección, solución de conflictos.
Formular un plan escolar para la gestión
integral del riesgo y desastre para establecer las acciones a seguir. Antes durante y
después de eventos que se presenten en la institución.
|
Tablero
Marcador
Cuadernos
Láminas
Colores
Cartilla
|
Observación
Talleres
Guías
Evaluación oral
|
||
DIMENSIÓN COMUNICATIVA
|
|||||
COMPETENCIA:
incorpora
conceptos y palabras nuevas a su vocabulario
|
|||||
ÁREA:
PRE ESCRITURA
|
|||||
TEMA
|
COMPETENCIAS
|
RECURSOS
|
|||
GRAFOMOTRICIDAD
Trazos
curvos
Trazos
rectos
Trazos
diagonales
El
renglón
Manejo
de espacio
VOCALES
En
minúscula
a-
e-i-o-u
Trazos
Dictado
Taller
de refuerzo
CONSONANTES
Grafema
m p s
Trazo
COMBINACIÓN CON VOCALES
ma.-
me- mi- mo-mu
pa
–pe.pi-po-pu
Trazos
Dictado
Talleres
Lectura
de imágenes y
narración
de cuentos.
|
Realiza
diferentes trazos
Maneja
correctamente el renglón
Identifica
y traza las vocales
Realiza
el trazo de las consonantes m p s
Realiza
las combinaciones de vocales con las consonantes
Toma
de dictado
Permitir
al estudiante generar actividades
destinadas a desarrollar el lenguaje oral y las habilidades
gramáticas.
|
Tablero
Marcadores
Papel
Periódico
Plastilina
Escarcha
Temperas
Colores
Lápiz
Cuaderno
Libro
Revistas
Títeres
Cuentos
Láminas
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario